Mostrando entradas con la etiqueta Telecinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telecinco. Mostrar todas las entradas

¡Basta ya de Aída Nízar!

Aída Nízar. Fuente: eleconomista.es
  • Aída Nízar vuelve a demostrar que la polémica vale su peso en oro en la televisión privada
  •  La discusión acompaña a la ex concursante de Gran Hermano allá donde va
  •  El poder del dinero y de las audiencias hace cosas inexplicables

La polémica Aída Nízar, ese juguete televisivo salido de Gran Hermano, lleva varias semanas haciendo reportajes en Sálvame, dentro del espacio Sálvese quien pueda, de muy dudosa calidad periodística y gusto, ya que todo tiene que ir vinculado para que sea un producto bueno que agrade al espectador en el mundo audiovisual. Además, su entrada vino acompañada de la polémica (sí, a esta chica le acompaña la polémica allá donde va, ya sea porque la genera ella o porque permite que la creen los que están a su alrededor debido a que en cierto modo le beneficia para seguir en el circo televisivo), porque el programa del corazón aludió a la crisis actual para prescindir de Almudena Martínez 'Chiqui', lo que generó un momento prácticamente único en la televisión, con la reportara (otro producto salido de la casa de Guadalix) soltando lágrimas y Jorge Javier Vázquez justificando la decisión que había tomado la dirección del programa.

Vuelve el morbo, vuelve Gran Hermano

Gran Hermano con Mercedes Milá ha vuelto a nuestras vidas. Ya es una realidad. Para muchos un retorno esperado, para otras una pesadilla que se repite ya con demasiada frecuencia. Doce años después de que se estrenara el formato en España, volvió a los orígenes del reality simplificando el formato con una sola casa y siendo todo más austero (la crisis ha llegado a todos los rincones del planeta. Algo bueno había de tener). La edición número 12+1 (13) cuenta con 13 concursantes, que, según comentó la propia cadena y la presentadora, aportan nuevos perfiles nunca vistos en dicho programa, o eso dicen, porque viéndolo ayer por la noche estaba quedando patente que el trasfondo de la cuestión iba a ser el mismo, el morbo. Pero vayamos al kit de la cuestión y no nos quedemos en lo superficial.

¡Qué listo eres Vasile!


Primero fue Sara Carbonero, la periodista deportiva que recientemente fue catalogada como la informadora más sexy del planeta según una encuesta publicada hace poco. Pero Telecinco ha vuelto a sorprender con otro ficha bomba, tanto por la repercusión que tiene como por la persona de que se trata. Estamos hablando de la reportera y presentadora de 'Sé lo que hicisteis' (La Sexta), la explosiva Pilar Rubio.

Según se informa en El Confidencial Digital, “Más de un millón de euros, la principal razón del fichaje de Pilar Rubio por Telecinco. El jueves comunicó la noticia en La Sexta a lágrima viva". Sinceramente, una cifra astronómica y más en los tiempos que corren, que por otra parte, se trata de una cantidad muy difícil de rechazar (vamos, prácticamente, habrá que estar loco para decir que no, y más teniendo en cuenta que posiblemente trabajará menos).

Parece que Silvio Berlusconi, y su representante en nuestro país, Vasile, se han propuesto recuperar el protagonista que les robó La Sexta desde que inició su andadura, que sigo considerando que es el que "mejores vistas y más agradables tiene del panorama televisivo", aunque el tema se le está complicando. Aunque también hay que recordar que el salto de presentadores entre las dos cadenas no es nuevo. Al caso de los fichajes de Carbonero y Rubio (a la cual yo prefiero ver como reportera, aunque acompañada con una guionista), hay que recordar que Antonio Lobato dejó el canal italiano, donde ya habían estado, Juanra Bonet (CQC), Miki Nadal y Patricia Conde, ambos en 'El Informal'.

Pero un amplio abanico de dudas se visualiza en el horizonte a partir de este momento. De todos es sabido la rivalidad que han protagonizado las dos cadenas, incluso con demandas por parte de Telecinco, y que han tenido como especial protagonista a 'Sé lo que hicisteis' -aunque también se ha llegado a querellar, de manera irracional, contra Youtube-, donde está Pilar Rubio y el maestro de los latigazos televisivos, Ángel Martín. Dada la sátira utilizada, hoy han empezado a tratar el tema aunque con respeto, pero ¿qué sucederá el próximo años? ¿El mote que le puso a la 'Pili' de 'Ojos de Rana' seguirá siendo cariñoso o arremeterá contra ella como si nunca hubiera formado parte de la familia verde?

Y dado el cierto carácter educativo en el fondo pretende encarar este blog de crítica televisiva, ¿quién se sumará como presentadora que esté de buen ver ocupará su puesto y será el centro de todas las miradas e imaginaciones de los jóvenes adolescentes pajilleros que miran La Sexta y 'Sé lo que hicisteis'?.

Así pues, se acaba de abrir la veda a un buen mar de dudas en el que tan sólo hay claro una cosa (que ya se presagiaba en los últimos reportajes cuando se encontraban, donde al italiano se le saltaban los ojos ante semejante "personalidad"), que Paolo Vasile ha dado un buen golpe de efecto y es muy listo.

Ya no habrá tetas en el paraíso


Ya no habrá tetas ni mujeres de buen ver en el paraiso. Esto es lo primero que me vino a la cabez al leer el pasado jueves la siguiente noticia en http://www.vertele.com/, y que os enseño ahora -y por supuesto hago mi particular visión de los sucedido- después de haber asimilado tan 'gran' pérdida televisiva:

Tras sus discretos resultados de audiencia
"Sin tetas no hay paraíso"... ni cuarta temporada en Telecinco
La ficción no ha renovado y dirá su adiós definitivo al final de diciembre

“Sin tetas no hay paraíso” y sin el Duque no habrá cuarta temporada en Telecinco, tal y como ya se sospechaba y confirma hoy -jueves, día 5 de noviembre- el periódico La Razón. Tan sólo quedan siete capítulos por emitirse, por lo que el final definitivo de la serie está previsto para finales de diciembre.

Ya sea por la ausencia de Miguel Ángel Silvestre o por la pérdida de fuerza en los guiones, lo cierto es que la serie que protagoniza Amaia Salamanca no ha enganchado a la audiencia en esta tercera temporada, por lo que dirá su adiós definitivo a finales de este año.

“Sin tetas no hay paraíso” ha perdido la batalla del público en la noche dominical frente a “Doctor Mateo” (Antena 3) y “La película de la semana” (La 1), que se reparten el liderazgo en esta franja.

En los seis capítulos de “Sin tetas” que se han emitido desde su estreno el pasado 13 de septiembre hasta el pasado domingo 1 de noviembre, la serie ha perdido 772.000 espectadores y 5,4 puntos de cuota de pantalla, aunque su mínimo lo firmó el 11 de octubre con una audiencia de algo más de dos millones de espectadores y un 13,6% de cuota de pantalla.

Los protagonistas ya se han buscado la vida

Unos registros han llevado a la cadena a no renovar por una cuarta temporada. La serie se terminó de grabar hace meses y muchos de los protagonistas ya se han buscado la vida con otras ocupaciones, como ha sido el caso de Amaia Salamanca, que debutó en el teatro la pasada semana en Alicante y estará en Madrid a finales de noviembre con "La Marquesa de O".

De igual modo, Grundy, la productora de la serie también está centrada ya en la nueva serie de Telecinco "Supercharly", protagonizada por Malena Alterio (“Aquí no hay quien viva”), Luis Callejo (“Cazadores de hombres”), Toni Acosta (“El síndrome de Ulises”) y Josep Linuesa (“Sin tetas no hay paraíso”), entre otros.

Fuente: http://www.vertele.com/noticias/detail.php?id=24827


Recuerdo cuando cursaba cuarto de Periodismo que el profesor de 'Seminario de cuestiones de actualidad relacionadas con las series de ficción' nos pasó el primer capítulo de la versión original, la colombiana, de 'Sin tetas no hay paraíso' en la cual realmente se reflejaba la problemática del país con el Cartel Colombiano y todos los esfuerzos de las jóvenes de barrios marginales por salir de la situación de pobreza en la que se vivía. Todo ello, realizado como una superproducción hollybudiense de alto estanding.

Ya, en ese momento, asaltaron las dudas de que si una serie de esas características y con el mismo patrón de guión (la droga como eje conductor) iba a funcionar en España, teniendo en cuenta de que se iba a estrenar en breve. También había que tener en cuenta que en la original el fin último de la protagonista era conseguir unos maravillosos y moldeados pechos que hicieran caer la baba del más puritano (véase el cura de La Señora, de TVE1, aunque quizás este no sería el mejor ejemplo).

La fórmula española fue sencilla y eficaz: buscar a actores jóvenes y, prácticamente desconocidos, con un denominador común, su gran belleza y atractivo tanto al natural como delante de las cámaras. El fruto de esto se ve reflejado en el gran éxito alcanzado por Miguel Ángel Silvestre, el 'Duque'.

Pero un nuevo reto asaltaba a los guionistas al finalizar la segunda temporada, en la cual el Duque moría. Conseguiría sobrevivir la serie sin él. Pues parece claro que no, pero por varios motivos que a mi modo de ver han acabado de hundirla.

Es cierto que el personaje del Duque movía a una infinidad de admiradoras, jóvenes y no tan jóvenes (en algunos casos, las maduritas son peores que la niñas). Pero en su entorno también se creo un elenco de protagonistas secundarios que lograron calar hondo entre el público, como era el caso del gitano con 'elegancia' o las frases lapidarias de El Pertur. Así pues, con la desaparición de estos desapareció también una cuota de pantalla considerable, que difícilmente vio una solución a la incorporación de otros actores a la serie con el único objetivo de ser más 'más malos malotes' que los anteriores.

Tampoco ha acabo de encajar la nueva actitud de lo que continúan en escena. A mi modo de ver, ya no gusta ver a una Catalina despechada en busca de venganza y falta de amor (ojo, se de más de uno que estaría dispuesto a darle todo el amor que ella pidiera y cuando pidiera) o a una Jessi que deja su actitud más egoísta y manipuladora por la propia superación personal, llegando a convertirse en la mayor proxeneta de la ciudad madrileña, por una más 'barriobajera' y enamorada.

Además, se ha vuelto a caer en algunos tópicos que han son los que han llegado rematar la serie, le han dado la dosis suficiente de medicación para que dejara de respirar en el momento ajusto y sin hacer demasiado ruido, como el buen samaritano. Me refiero a ejemplos como el del policía corrupto y/o que tiene engañado a todo el mundo o que los de fuera (en este caso los sudamericanos -aquí, en esta temporada, los mejicanos-) son los principales culpables y que tienen la mala intención de introducir cosas malísimas para las mentes de nuestros jovenzulos, quizás cayendo en el error de fomentar la xenofobia y el racismo. Es que ni el lesbianismo existente en esta ocasión ha motivado y despertado el interés de los más fetichistas. En definitiva, se la fuerza de los guiones alcanza en las dos primeras temporadas que había logrado enganchar hasta a las abuelas de la casa se ha esfumado como el humo de un cigarrillo por la ventana abierta, una auténtica lástima.

Así pues, la gente les ha abandonado con en la famosa campaña publicitaria del perro en la carretera. Los espectadores no han hecho caso a eso de 'Él nunca lo haría' y la han dejado tirada, con todos los personajes incluidos, en la cuneta de la carretera menos transitada y más oscura que se pueda hallar en el país. Como se suele decir en estos casos cuando una persona fallece, D.E.P.

Friki, ¡Tú sí que vales!


Aviso para los frikis de España y del mundo entero. Volvéis a tener un espacio en televisión donde ser reconocimos como os merecéis. Ya no es necesario a que Javier Cárdenas vuelva a picar a vuestra puerta (más que nada porque si alguno lo esperaba hay que recordarle que Crónicas Marcianas acabó hace tiempo). El programa de descubrir talentos de Telecinco ¡Tú sí que vales! ha vuelto, y pisando fuerte.

Es cierto que el programa producido por Gestmusic (y por lo que considero que, supuestamente, está al frente de él bufón de Toni Cruz, es decir, Ángel Lláçer), sirvió para relanzar en su momento la carrera de los Morancos, un tanto olvidada para los más jóvenes espectadores. Y es que para mucho, el suplicio de oír en todo momento el "Omaiiiiiiiiiiiiiitaaaaaaa" ya había quedado en esa parte del cerebro en la que se quedan las cosas que olvidamos. Pero sorprendentemente, en esta nueva oportunidad tomaron otro papel (que quizás, inteligentemente, no supo aprovechar Pablo Carbonell, ya que para mí es un de los mejores y más cínicos humoristas del país) para relanzarse al estrellato y huir de los estereotipos que apulso se había ganado. Pues bien, junto a ellos se encuentran de nuevo Ángel Llàcer y Noemi Galera (cuanto tiempo sin verlos, vamos, desde Operación Triunfo, y que solos los veo sin Risto Mejide, y es que el grupillo que se había formado para entretener durante los primeros momento en los que se cierran los ojos después de cenar era bueno). Y la gran novedad de este año es la incorporación en la mesa de Loles León, es actriz tan pícara y en busca de darle esa morbosidad que le faltaba al programa, es toque caliente de una de las grandes del cine de los 90, de la movida madrileña y de las películas de Almodóvar. Por favor, desde este rincón te pido, ¡Loles, no me falles!.

No quisiera olvidarme de la nueva reportera/entrevistadora del programa que está con Cristian Gálvez (ese chico que junto a Jesús Vázquez monopoliza todos los programa de la cadena con raíces italianas), me refiero a la atractiva y de cuerpo casi perfecto, Anna Simón. Veo que Toni Cruz y, porque no, Paolo Vasile como responsable de la cadena de televisión van aprendiendo de los "amigos" de La Sexta. Aunque tampoco me sorprende ya que fue copresentadora -con Ángela Fuente- de Lo mejores años (RTVE/La 1), presentado por Carlos Sobera y bajo la producción de Gestmusic.

Pero dejando de lado al jurado, del cual a veces son altamente dudosos sus criterios, y a los entrevistadores pasamos a las actuaciones. Edición tras edición he ido descubriendo que se ha creado unos perfiles que en ningún programa de los que se realizan fallan. Así pues, encontramos a cantaores, bailaores y bailaoras de flamencos; grupos de música; bailarines de break dance y funky, y algún que otro personaje con su animal de compañía pensando que el bicho va a hacer lo mismo que hace en su hogar, vamos como el perro Pancho de La Primitiva.

Aunque a mí hay un grupo que realmente me tiene robado el corazón. Y son los frikis. Desde mi punto de vista ellos son la auténtica esencia del concurso. Dan el toque de humor y color, capaces de hacer lo más inverosímil y capaces de arrancar una sonrisa, que tan difícil es de ver en estos tiempos que corren. Lo bueno que tienen es que no salen los interesados tipo El Arlequín, Toni Genil o Dantes (que en su momento hicieron gracia pero han llegado a un punto que casi dan pena), sino que son personas anónimas y sin vergüenza aparente dispuestos a ofrecer un buen rato. Por que no decirlo, estamos ante un Semáforo del siglo XXI, aquel mítico programa del que salió Cañita Brava, es entrañable personaje del cual el único que le ha tenido respeto hasta el momento a sido Santiago Segura al darle un papel en Torrente, o incluso Marlene Morreau como copresentadora con Jordi Estadella como conductor, y dirigido por el gran Chicho Ibáñez Serrador.

Por ello, una de las cosas que más me frustró al ver el último programa antes de la final de la próxima semana es que ya no pasan a la emisión tantos como hasta el momento. Y eso se nota, falta algo durante gran parte del programa. Es como si la audiencia esperáramos ese caramelo que sabemos que llegará de un momento a otro y que, al final, aunque sea el más desaborido del mundo es el mejor capricho que la vida te va a brindar.

Viendo el rumbo que está tomando de dejar a fuera la arena del Coliseo Romano, excepto a un par para alegría de los reyes -que son los anónimos televidentes que con sus mandos a distancia se han convertido en algo a cuidar por los productores- propongo un reto o una nueva variante del concurso de talentos dirigido a nuestros frikis. Creo que todos acabaríamos gozando y aventuro que se trataría de un éxito rotundo, siempre y cuando fueran de una cierta calidad y no se acabara contaminando por ciertos cutrefamosos o desamparados que buscan el apoyo social en cualquier sitio haciendo el ridículo por unos pocos euros que no les solucionarán la vida. Así que el que vaya que sea auténtico, de verdad. Y sino, a las muestras me remito del Baile del Tío Pío, que seguro que más de uno y de una bailo el pasado o este verano.

Regresan las portadas de Interviú, es decir, vuelve Gran Hermano


Erase una vez una emisora y una productora que metieron a un grupo de personas en una casa durante un tiempo determinado a modo de experimento sociológico. Parece que fue ayer cuando que Telecinco empezó a emitir Gran Hermano, y ayer domingo, a las 21,45 horas la cadena de Berlusconi se convirtió junto a la estadounidenses CBS en las dos únicas televisiones del mundo que han emitido once ediciones del concurse de telerrealidad.

Y la verdad es que uno de los que más beneficio y tajada ha sacado con el susodicho experimento sociológico es el Grupo Zeta y su Interviú, ya que ha sido muchas las concursantes que por su portada han pasado, y no precisamente a un precio barato. Eso sí que es un experimento, saber cuanto tiempo tardan en aparecen como su madre las trajo al mundo (y que conste que yo me alegro mucho de que esto se suceda). Y es que sólo me han bastado cinco minutos de la gala de presentación para adivinar cuales saldrán y seguro que no iré mal encaminado, aunque de momento prefiero no decir nada no vaya a ser que las chicas cuando salgan me lean y se asuste (pese a que cara de inocentes no tienen precisamente).

¿Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza? Decía Jorge Berrocal en la primera edición. Pues la persona elegida es de nuevo Mercedes Milá, la periodista que el Vaticano está pensando en canonizarla por su cruzada contra las tabacaleras. Una de las dudas que siempre he tenido ha sido saber cuanto cobra esta mujer, ya que nunca se ha desvelado y sabiendo de su currículum profesional tampoco creo que lo haga gratis. Seguro que cobra mucho más que las grandes hermanas que enseñan sus voluoptusidades en la revista de investigación y por suerte de momento los directores no tienen intención de sacarla. Eso sí, tampoco hace falta que saquen al Pepe Navarro enseñando en 'churrillo', que por mí puede seguir intentando cruzando el Mississippi.

Ya son 11 las ediciones de...¿telerrealidad? No nos engaños. Esto no es telerrealidad ya que nos enseñan lo que les interesan. En los Big Brothers de otros países enseñan todo, y cuando digo todo es todo, cuando hacen el amor (hay que ser finos, que igual me leen niños), cuando se duchan o cuando se visten o desnudan. En cambio, en este país se censura -¿o es que no hay cámaras suficientes?- lo que es susceptible de dañar la sensibilidad humana cuando unos meses mas tarde saldrán enseñando todo, a pero eso verdad, más tarde cobrarán más, se me olvidaba este pequeño detalle.

Por suerte, todos los participantes han firmando una clausula del contrato en la que si abandonan el programa por voluntad propia tienen que abonar una determinada cantidad de dinero a la productora en concepto de sanción, que creo que ronda los 12.000 euros. Es un lástima que ahora ya no puedan salir para discutirse en los platós de televisión como pasaba en A tu lado, también de Telecinco. Aunque bueno, ahora pueden acudir a Sálvame y ponerse a la altura de la Esteban y la Yola Berrocal, y estando en todo momento acompañados por el que sí que lo ha montado bien, el ex concursante Kiko Hernández.

La cobertura de la cadena incluirá la emisión de galas semanales en horario de máxima audiencia con Milá -incluyendo su chulería y exceso de confianza que tan buen resultado le está dando, sin pasar por alto sus trajes y peinados-, resúmenes diarios en la franja de tarde y debates dominicales con Jordi González en Telecinco y cerca de 50 horas semanales de conexiones en directo en La Siete. A esta cobertura se sumarán www.telecinco.es y www.granhermano.com, que también ofrecerán a diario y de forma gratuita diez horas de emisiones en directo desde la casa. Según se comenta, la idea en las galas será que los espectadores se sienten ante la televisión no sólo para ver qué hacen en Gran Hermano, sino a ver qué les hacen en Gran Hermano. Vamos, este año toca incitar que hagan 'edroning' del bueno, y si se oyen gemidos mejor que mejor, aunque parece que no van por mal camino -olvidaros de verlos trabajar con un pico y una pala, ya que eso son unas vacaciones pagadas, aunque desde el concurso lo dismulen con ridiculas pruebas- porque tras la primera gala unas ya aparecen en bikini y se han metido en el jacuzzi gigante con sus mejores galas, dignas de un catálogo de lencería fina y trajes de baño. Como diría el gran Miki Nadal: ¡¡¡¡Aaaaaaaaaaaayyyyyyyyy Omá que ricas!!!! y es que casi todas parecen modelos (es verdad, siempre tiene que haber alguien que no sea tan agraciado para que todo el público que sienta identificado. Y que conste que no estoy hablando de coeficiente intelectual).

También parece ser que esta casa es bastante diferente respecto a la de otras ediciones, ya que incluirá cambios en la distribución y en la decoración y, además de muchos espejos, por primera vez tendrá un árbol en su interior, una encina centenaria. Pero sinceramente, si su contenido no cambia tampoco es que se noten mucho las diferencias, porque cambian los nombres pero los prototipos de personas siguen siendo los mismos: principalmente, guapos y guapas con cuerpos esculturales y, sobre todo, que sean un poco charlatanes para que den juego tanto a la cámara como entre ellos para luego lanzarse cuchillos a las espaldas.

En fin, una año más vuelven las futuras portadas de Interviú. Seguramente tardaremos un par de meses en ver la primera, así que mientras tanto nos conformaremos con el desfile de bikinis, trikinis y escotes que se vayan sucediendo.

Llega de nuevo Risto Mejide, el salvador de la humanidad


Tras un verano aburrido en el que lo menos apetecía era ver la televisión dado la escasa calidad de la programación, las cadenas se han vuelto poner las pilas. Y el pistoletazo de salida lo ha dado Telecinco con nuevo el programa 'G-20' de Risto Mejide, un programa cargado opinión y polémica. En directo, se efectúa un ránking de los 20 personajes o acontecimientos más divagantes de la actualidad radiante. Eso sí, para los que no lo hayais visto olvidaros de verlo con su chupa de cuero, ahora tiene un 'look' más veraniego (y eso que ya empieza a hacer fresquete y no se ven tantos escotes por la calle) aunque siempre acompañado por sus gafas de 'gran chungo del barrio'.


Parece ser que Risto (o sus guionistas, o todos juntos) no ha dejado de lado su afición por morder a diestro y siniestro, poniendo los puntos sobre las ies y diciendo algunas verdades como puños. Una de las cosas que más sorprende es la caña que le mete tanto al gobierno como a la clase política, y sobre todo lo que me mantiene en un constante asombro es la claridad con la que se descarga a gusto ante Telecinco, los programas que se emiten en la cadena de Berlusconi y los personajes canís y pseudoperiodistas que en él participan -también hay profesionales buenos- (se agradece que haga esto, no como algún que otro crítico de televisión que posee un pajarucho imaginario el cual sólo desprende elogios para su cadena). Así, por igual son tratados Belén Esteban, el Conde Lequio, Lidia Lozano, Fernando Alonso, Celestino Corbacho, Leire Pajín o el Plan E del Gobierno.


Y es que ya lo avisó cuando fue entrevistado en La Noria por ese presentador que dijo hace unos años que se iba a Australia y creo que lo billetes ya le han caducado, Jordi González: "Voy a hacer lo mismo que hacía con los triunfitos, pero con los políticos, empresarios y la gente del poder. Igual después de eso me tendré que exiliar yo".


Pero sinceramente, no todo es santo de mi devoción (y como soy yo el que escribe lo digo y sino estáis de acuerdo ya sabéis lo que toca, poner vuestros argumentos a continuación). Los grafismos quedan un tanto anticuados, pero es que lo que me saca un poco de mis casillas es el exceso de guión existente -incluso el mismo Risto dejó en el aire este tema-. Parece que si el 'gran dice verdades' de OT no lo sigue no sabe salir del jardín en el que se ha metido, y es que ya lo dicen: "la mejor improvisación es la que no se nota". También se nota su falta de experiencia con el telepromter, pero tiempo al tiempo.


Tampoco me acaban de convencer algunos aspecto sobre las críticas, como la de Fernández de la Vega, la cual no la acabo de entender (igual es que realmente la crítica como tal no existe)


Pero seguro que poco a poco va tomando confianza con la cámara y vemos a un Risto más suelto ante ella, sin esa risilla floja y forzada y esa falsa interacción con el público.


Demos un boto de confianza, aunque también es cierto que es una lástima que La Sexta y Sé lo que hicisteis no puedan emitir vídeos de Telecinco, sino seguro que tendrían para llegar unos cuantos programas. Así pues, Risto, desde estas líneas te animo a que sigas criticando y poniendo las cosas en su sitio pero, por favor, con tu aire chulesco no te dejes a nadie, que todos tienen algo que esconder ante la cruda y puta realidad de este país, que parece que poco a poco se está convirtiendo un país de pandereta.

Para lo que lo queráis ver, bien porque no lo hayáis visto aún o porque os da morbillo este 'nuevo' juguete de la televisión, os dejo el link a la web del programa en Telecinco ya que allí podéis ver los programas y las clasificaciones:


http://www.telecinco.es/g20/

Guardemos un minuto de silencio por Crónicas Marcianas 1.2. Perdón, quiero decir por La Tribu


Una noticia me hacía estremecer ayer por la tarde. El titular de Efe decía así: "Telecinco y Javier Sardá deciden finalizar la emisión de La Tribu". En esos momentos mi cara era de plena estupefacción, así que decidí leer la noticia entera, en la cual que se informaba de lo siguiente:

"Telecinco y Javier Sardá han decidido hoy finalizar la emisión del programa La Tribu, ya que no se ha cumplido las expectativas que ambas partes tenían al iniciar este proyecto, ha informado la cadena de televisión.
A través de un comunicado, Telecinco ha explicado que la decisión ha sido tomada a pesar de que el programa iba subiendo de audiencia cada semana y llegó a ser líder en su horario nocturno en su última emisión el pasado viernes.
Tanto la cadena como el director y presentador han preferido trabajar en un proyecto de futuro antes que dar continuidad a La Tribu, que comenzó su andadura el pasado 16 de abril, ha añadido la nota.
Precisamente hoy hace un mes que Mercedes Milá anunció que se marchaba de este programa, en el que compartía protagonismo con Javier Sardá, Carlos Latre y Boris Izaguirre, porque en el programa no se analizaba la actualidad desde la mirada de ellos cuatro, según la periodista. EFE".

Tras este tremendo impacto informativo, que prácticamente ha hecho mover los pilares del estado y casi lleva a declarar el estado de excepción (para el que no lo haya entendido, estoy hablando en modo irónico), he llegado a la conclusión de que esta es la mejor decisión que podía tomar tanto Telecinco como Javier Sardá.

En sus inicios, el periodista catalán declaró que La Tribu no iba a ser un 'remake' o una segunda parte del mítico Crónicas Marcianas. Sabiendo como es, sinónimo de éxito y diversión, yo me esperaba un programa desenfadado, alegre y que reflejara la actualidad desde una perspectiva diferente. Pero la primera nota mosqueando la encontré cuando vi a los colaboradores -Izaguirre y Latre-, entre los que descataba Milá (la cual ya tuve el presentimiento que estaba de mero relleno para enganchar a la audiencia).

Todos mis augurios se hicieron realidad en los cinco primeros minutos de emisión. Los mismos planos, los mismos golpes sonoros de Jorge Salvador, la misma actitud del personal... Todo me recordaba a Crónicas Marcianas. Incluso el Boris Izaguirre que había conocido en cuatro y TVE, comedido y huyendo de la imagen que teníamos de él había vuelto a sucumbir a los encantos del 'show business', por lo que sólo le faltaba volverse a desnudar en medio del programa mientras alzaba la voz hasta arrancar algún aplauso y carcajada (hay que tener en cuenta que tiene un Premio Plantea, así que tonto no es ya que está considerada como uno de los intelectuales de nuestro país con mayor solera). La guinda del pastel, además de las imitaciones de Latre y la aparición de Santiago Seguro -como en Crónicas-, la puso cuando en el segundo programa a pareció Galindo, sí sí ese hombre que había desaparecido con el cierre con pestillo del mayor programa de éxito tanto para Telecinco como para Sardá. Vamos, que sólo faltaban las azafatas/bailarinas SPS -Marbelys, Marta y Vanessa- (imposible que estuvieran, Marbelys está de profesora en Fama, de Cuatro).

Ni el cambio de día a los martes ha permitido darle un hilo de vida, una esperanza a la agonía de la muerte, una tregua a un negro futuro muy próximo. La gente creo que ha presenciado lo mismo que yo. Una versión 1.2 de Crónicas Marcianas (con los mismos colaboradores, secciones, actitud...) y ha decidido darle la espalda al excéntrico pero inteligente y sagaz periodista. Al menos yo, buscaba algo nuevo y no lo encontré. Y me alegro de esta situación ya que creo que por primera vez que la audiencia hemos sabido reaccionar al engaño, y a partir de ahora más de uno programador de lo pensará a la hora de incluir un programa y ver a los espectadores como simples "tragaimágenes".

Como suele decir el refrán: Segundas partes nunca fueron buenas. Y creo que Javier Sardá lo ha comprobado en sus propias carnes.