Mostrando entradas con la etiqueta TVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TVE. Mostrar todas las entradas

El 25-S, una realidad sin trato merecido


Miles de personas en Neptuno. Foto: El Diario.es/Juan Luis Sánchez
  • TVE no trata como se merece en su informativo de mediodía el 25-S
  • El Diario.es se lanza desde el primer momento a contar las cosas tal y como las ve.
  • Las redes sociales vuelven a ser las grandes aliadas de los ciudadanos presentes.

La  noticia de hoy miércoles es sin duda el 25-S. Una muestra de ello es que los grandes medios de comunicación extranjeros se han hecho eco de dicha noticia, de cómo los ciudadanos españoles salieron a la calle, rodearon el Congreso y cómo los cuerpos de seguridad del estado cargaron contra ellos. Pero parecer que en la televisión pública de este país se preocupa más otras cosas, concretamente de las elecciones en Cataluña que apuntan hacia una posible independencia. Esto me lleva a pensar que ya se empieza a notar la destitución de Fran Llorente al frente de los informativos de TVE.

Jordi Évole, un héroe del Siglo XXI

Jordi Évole. Fuente: Público.es/EFE
  • Jordi Évole vuelve a acertar con sus palabras en una gala de premios
  • Fran Llorente recibió los elogios del periodista catalán en los Premios Iris-Academia de la Televisión
  • Évole volvió a plantear cuestiones que muchos se hacen, pero que todavía no han sido resueltas.

En este país hace falta una importante masa crítica ante todas las injusticias que se están sucediendo en todos los ámbitos. Pero para que las proclamas se hagan efectivas es necesario que haya alguien que las abandere. Y este no podría ser otro que Jordi Évole,un héroe del Siglo XXI, un periodista sin pelos en la lengua que es capaz de decir las cosas tal y como las ve y las siente, haciendo que el resto reflexione (no obstante, cabe destacar que él se haya dentro de un pequeño grupo de periodistas, informadores, comunicólogos, etc.,que dicen las cosas como las siente un ciudadano de a pie, sin miedo a represiones, como por ejemplo Gonzo, Iñaki Gabilondo, Ana Pastor, entre otros).

En los Premios Iris-Academia de la Televisión, este periodista catalán volvió a demostrar porqué es un referente para los profesionales y los estudiantes de ciencias de la comunicación. Y es que, cuando dedicó su premio a Mejor Programa de Actualidad por Salvados se acordó de su equipo, pero especialmente de Fran Llorente, el último director de informativos de TVE, soltando perlas de gran valor como "nunca he trabajado en TVE, pero soy contribuyente y como tal me pregunto cómo es posible que cada vez que cambian los gobiernos cambien los directivos de TVE. Y no pasa sólo en TVE, sino en las autonómicas y locales. Llevamos 35 años de democracia y hay políticos que aún no han entendido que las teles públicas no son suyas. La semana pasada destituyeron al responsable de los mejores informativos de España, Fran Llorente, y lo dicen las encuestas", expresó. Unas palabras que arrancaron los aplausos de la gente que estaba en el acto y todos los ciudadano que se plantean estas y muchas otras cuestiones.

El cine clásico nunca muere gracias a TVE

Captura de Casablanca de la web de RTVE. Fuente: RTVE
  • TVE recupera el cine clásico
  •  Los jueves vuelven a estar marcados por la calidad cinematográfica
  • Las grandes películas reciben su reconocimiento

Los amantes del cine clásico estamos de enhorabuena. En los últimos tiempos, parece que todo lo antiguo o retro se ha puesto de moda, y el cine no es una excepción. Por este motivo, unido a la coyuntura económica actual, y que se trata de una categoría que tiene fieles seguidores y cada vez va ganando más adeptos, muchos han empezado a tirar de fondo de armario para rentabilizar al máximo posible esas cintas que estaban cogiendo polvo y darle una segunda oportunidad. Eso sí, aquellas que marcaron un precedente. Y TVE no es una excepción, gracias a Clásicos de la 1.

Los recortes, una terrible pesadilla de TVE

  • Los recortes se han convertido en serio problema para TVE.
  • Los deportes son los más afectados por la crítica situación por la que atraviesa el ente público.
  • El canon, una solución para mantener un canal de calidad.

Recorte. Esta palabra se ha convertido en la pesadilla que tienen todos los días todas aquellas personas que de un modo u otro están vinculadas a RTVE. Y es que casi cada semana aparece una nueva noticia sobre medidas que va a tomar el Gobierno de Mariano Rajoy para sanear las cuentas del ente público. Son muchos los temas que se han tratado hasta el momento, como por ejemplo eliminar las series de ficción debido a los gastos que producen (aunque casualmente son las más vistas y con numerosos éxitos en cuanto a premios). Pero sin duda alguna uno de los puntos más débiles en estos momentos son los deportes. Parece ser que el placer que producía el tener una canal sin anuncios que permitieran su financiación se ha quedado en eso, en mero placer que por el contrario genera dolor. 

La series de TVE, con su futuro en el aire


Los recortes que está aplicando el gobierno de Mariano Rajoy han llegado a RTVE. El consejo de administración estudió el miércoles el futuro de series como Cuéntame cómo pasó y Águila Roja (dos puntales muy importantes), las cuales podrían estar en un serio peligro. Además, se encargó al director de TVE, Santiago González, la elaboración urgente de un plan para aumentar los contenidos de producción propia con el objetivo de poder hacer frente al recorte de 200 millones de euros dictado por el Gobierno para los presupuestos de este año, según informó a Europa Press fuentes del consejo.